Analizar la importancia de la prevención, detección y seguimiento de las personas en posibles situaciones de riesgo suicida y/o autolesiones.
Este es un curso totalmente virtual, en el cual los contenidos se desarrollan de manera semanal, permitiendo a las y los estudiantes abordar diversas temáticas a través de vídeos, lecturas, participación en foros y actividades de aprendizaje; siendo acompañados por el docente y sus colegas, quienes a través de comunicación asincrónica (principalmente) se apoyarán en la búsqueda de la consecución de los objetivos propuestos. De esta manera, cada semana se habilitarán en la plataforma virtual los contenidos que correspondientes a dicha semana; en el mismo apartado encontrara toda la información que requiere para realizar las actividades propuestas contando con una semana de tiempo (de sábado a domingo) para revisar el material de lectura o video asignado y realizar las actividades programadas. Adicionalmente la mayor parte de la evaluación del curso será llevada en un Portafolio de Aprendizaje, por lo que se espera que las personas participantes sean realmente creativas y le dediquen esfuerzo y compromiso a este documento.
Evaluación del Curso |
|
Indicador de Evaluación |
Ponderación |
Portafolio de Aprendizaje |
45 |
Proyecto Final |
40 |
Adaptación del protocolo |
15 |
Total |
100 |
Coordinación
Lic. David Armando Chavarría Venegas
Facilitador:
MSc. Jorge Robles Murillo
Este curso pretende brindar información para comprender la importancia de la prevención y detección de conductas suicidas y/o autolesiones que pueden presentar en los diferentes contextos laborales.